Regresando de la maravillosa Cuba continuamos con las labores en la conflictuada y amenazada Cajamarca. los grupos de teatro de los colegios siguieron durante todo el año 2010, la sede se mantuvo siempre visitada por chicos y grandes curiosos o necesitados de una máscara, un traje, una risa o un asiento para descanzar y las puertas estuvieron abiertas. Se sacó adelante la tercera version del Festival Municipal de Teatro de Cajamarca, esta vez tuvimos la fortuna de contar con la presentación del grupo venezolano Porteatro Títeres con su obra "Rock Rock".
también hicimos el taller Animación de Títeres y Objetos dirigido por la titiritera argentina Julieta Viveros de Fantoche Violeta. En el festival participaron los colegios y por su puesto Los Güipas.
El año 2010 también marca el año en que el grupo, contra su voluntad, debe trasladarse a Ibagué pues en Cajamarca las condiciones han cambiado: la puerta de la sede se quedo cerrada pues tubimos que entregar la llave, apoyo para el festival no surgió y además el pasaje a Argentina estaba para marzo del 2011. ¿que se iba a hacer?Mario Camargo, director, marchó a Argentina para iniciar la Diplomatura en Teatro de Títeres y Objetos de la Universidad Nacional de San Martín, en Buenos Aires.Esta experiencia ha sido enriquecedora pues se ha podido acercar a una ambiente de una produccion titeril considerable, conocer y compartir con millones de titiriteros y titeres, ver la compañia de Phillip Genty, tener profesores y bueno, todo lo que da un proceso formativo profesional. SE ha logrado vincular con las actividades del Museo Argentino del Títere fundado por Sarah Bianchi como las variette para adultos y ser parte del grupo de colaboradores del museo.
Adaptación de Hamlet, de William Shakespeare. Diseño y realización de vestuario, escenografía y títeres con la colaboración de La Terrible Compañía. Para la materia de dramaturgia dictada por Ana Alvarado, Universidad Nacional de San Martín.
Ocho de Bastos caballo de la Revolucion Mexicana. Realizado para la materia de Interpretación dictada por Pablo di Pasquo.
Pablo di Pasquo, profesor de Interpretación, Universidad Nacional de San Martín.
Queridos amigos, en la proxima entrega, el regreso de vacaciones a la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario