Sucedió en el mes de abril de 2010, durante dos intensas semanas de títeres, para ese año se abrieron tres talleres dirigidos por Pablo Cueto de México, Armando Morales
de Cuba y Claudio Ochman de Argentina con quien se recibió el taller titulado "Dirección y Dramaturgia de Teatro de Objetos".
Los títeres cubanos tubieron gran presencia de grupos de casi la totalidad de las provincias cubanas, imposible olvidar conjuntos como Teatro Papalote dirigido por René Fernández, Teatro de las Estaciones dirigido por Rubén Darío Salazar, Teatro Guiñol de Guantánamo de Maribel López, a Armando Morales, Adalet Pupo y a Pedro Valdéz Piña, todos mostrando y dando al público lo mejor de la producción titeril cubana; que a propósito, es mucho mayor que en nuestro país.
obra: Los Ibeyis y el Diablo. Dramaturia y dirección René Fernández Santana. Teatro Papalote
La reflección que dejó abierta la experiencia del taller "Dirección y Dramaturgia de Teatro de Objetos" es sobre el objeto y su carga sígnica, objeto dramático que desencadena la acción o es motivo de la obra, mas que un objeto "animado" correctamente. El objeto obtuvo tanta importancia que se exploró como vía para contar la historia, como actor que gracias a sus características físicas podía asumir uno de los roles que proponía el texto que fue Otelo de William Shakespeare.
Adalet Pérez Pupo
El Teatro Guiñol de Guantánamo